logo
Entrenador, preparador físico y experto en nutrición deportiva. Autor de varios Best Sellers con cientos de miles de ediciones vendidas en múltiples países e idiomas.
info@chemaarguedas.com

Twitter

It seems that you haven't connected with your Twitter account

Síguenos

Autor: Chema

7 ZONAS DE ENTRENAMIENTO CON POTENCIA

Es fundamental estimar lo mejor posible la referencia con la que se van a calcular las zonas de entrenamiento porque de ello va a depender que las adaptaciones generadas en cada una de ellas, sean las adecuadas. Las más utilizadas, serían las zonas clásicas propuestas por Hunter Allen y Andrew Coggan. Además, proponen una zona más, denominada...

CÓMO APLICAR LAS RECUPERACIONES EN UN ENTRENAMIENTO

Cuando nos adentramos en el periodo específico y competitivo, comienzan determinados trabajos cualitativos que requieren un tiempo de recuperación. Este tiempo de recuperación puede ser la clave a la hora de generar determinadas adaptaciones que en definitiva son las que nos van a dar el aumento de forma. El tiempo de recuperación debe ser el suficiente para...

CÓMO ELEGIR LA REFERENCIA CORRECTA PARA ENTRENAR

Cuando comenzamos los entrenamientos, independientemente de la planificación que se programe y método, la referencia que se utilice para el cálculo de las zonas de entrenamiento, debe ser estimada lo más acertadamente posible. Durante la base, al ser intensidades no muy elevadas, no se suelen despertar sospechas si se ha calculado erróneamente la referencia, salvo en el...

ENTRENAMIENTO DE BASE PARA RODILLO 3+2 POTENCIA

Los planes de entrenamiento llevan una progresión tanto en volumen como en intensidad. Aquellos que pueden entrenar en un rodillo con potencia, pueden seguir esta preparación durante la semana y el fin de semana utilizar pulsaciones si no llevan potenciómetro en el exterior. Desde los últimos microciclos (semanas) del segundo mes, comienza trabajo de Tempo (Z3), o intensidad...

ENTRENAMIENTO DE BASE PARA RODILLO 3+2 PULSACIONES

Los planes de entrenamiento llevan una progresión tanto en volumen como en intensidad. Aquellos que pueden entrenar en un rodillo con potencia, pueden seguir esta preparación durante la semana y el fin de semana utilizar pulsaciones si no llevan potenciómetro en el exterior. Desde los últimos microciclos (semanas) del segundo mes, comienza trabajo de Tempo (Z3), o intensidad...

ENTRENAMIENTO DE BASE PARA RODILLO 3+1 POTENCIA

Los planes de entrenamiento llevan una progresión tanto en volumen como en intensidad. Aquellos que pueden entrenar en un rodillo con potencia, pueden seguir esta preparación durante la semana y el fin de semana utilizar pulsaciones si no llevan potenciómetro en el exterior. Desde los últimos microciclos (semanas) del segundo mes, comienza trabajo de Tempo (Z3), o intensidad...

Rellena el formulario de suscripción a mi newsletter y te envío mi último libro a tu correo