Entrenador, preparador físico y experto en nutrición deportiva. Autor de varios Best Sellers con cientos de miles de ediciones vendidas en múltiples países e idiomas.
info@chemaarguedas.com
Twitter
It seems that you haven't connected with your Twitter account
Cuando comienzas a entrenar con potencia, durante unos días, vas a llevar la cabeza como una noria. No te extrañe que como te encuentres con alguien que cumple años, en…
A diferencia de la frecuencia cardiaca, la potencia aporta gran cantidad de datos que pueden sernos de gran utilidad, siempre y cuando le demos una interpretación adecuada. Tampoco te vuelvas…
La potencia es una referencia real, instantánea y que no le afectan agentes externos. La frecuencia cardiaca es todo lo contrario, ya que siempre se muestra con más o menos…
En nada seguro que estás entrenando calidad y es cuando realmente vas a entender la grandeza del entrenamiento con potencia. En este tipo de trabajo es donde los vatios marcan…
Las primeras salidas con el potenciómetro suelen ser para no olvidar. De entrada, no sabes qué datos de potencia debes llevar a la vista en la pantalla del ciclocomputador y…
El entrenamiento con potencia permite una individualización de los entrenamientos en base a la fisiología del ciclista, siempre y cuando, su curva de potencia esté convenientemente actualizada en cada momento….
Una vez que nos adentramos en el análisis de datos, cambia sustancialmente la programación de los entrenamientos y vas a poder comprobar con la variedad de información que contamos, lo…
No hay nada más deprimente para un ciclista que entrena con potencia, que, al cabo de seis u ocho semanas de estar entrenando específicamente para subir su FTP, realiza un…
Cuando comienzas a entrenar a un ciclista y al preguntarle cuáles son sus objetivos, te responde: Quiero correr en máster en enero y febrero, en marzo me dedicaré a la…
Acelerón para coger un grupo, “muesca”. Abusar de desarrollo en un repecho, “muesca”. Minuto de gloria subiendo un puerto, “muesca”. Tirar de un grupo sin talento, “muesca”. Subir un puerto…