logo
Entrenador, preparador físico y experto en nutrición deportiva. Autor de varios Best Sellers con cientos de miles de ediciones vendidas en múltiples países e idiomas.
info@chemaarguedas.com

Síguenos

Hay ciclistas que creen que salir en bici ya es entrenar.

Si supieran todo lo que pueden mejorar en tan solo unas semanas siguiendo una planificación correcta, sus objetivos sobre la bici serían mucho más ambiciosos y su satisfacción personal se vería reforzada.

Si eres de los que piensa que no eres capaz de mejorar tus marcas como ciclista porque, entre otros obstáculos, tienes poco tiempo para entrenar, en esta página te voy a demostrar que te equivocas.

Te habrás dado cuenta que hay ciclistas que siempre van en cabeza, les da igual que sea un puerto o un llano. Siempre llegan al final, no solo sin desfallecer en el intento, sino con capacidad de seguir pedaleando más.

Muchos creen que esto se debe a su buena genética y a sus muchas horas de entrenamiento diario. Nada más lejos de la realidad.

No solo lo sé, lo he vivido en mis propias carnes. Todo empezó hace 26 años cuando dejé el balón de fútbol por la bicicleta.

Por aquel entonces me inscribí a mi primera marcha cicloturista, y lo que viví no se lo deseo a ningún ciclista, fue una de las experiencias más desagradables de mi vida deportiva.

No era una marcha exigente, pero yo no estaba preparado. Cuando apenas habíamos recorrido los primeros 5 kilómetros de la marcha ya me había descolgado del grupo y llevaba pegado a mi rueda el coche escoba.

No llegué a los 50 km de carrera, estaba sufriendo una barbaridad y finalmente me tuve que retirar.

Mi cuerpo estaba hecho un escombro.

La sensación que viví fue horrible a nivel físico y emocional y otro hubiera tirado la bicicleta al río y hubiera vuelto a coger el balón de fútbol, pero yo no.

No quise darme por vencido tan pronto y me dije:

«tengo que entrenar más».

Y eso hice, bueno eso creía que hacía. Empecé a salir más horas en bici a entrenar, pero sin control ninguno.

¿Y qué pasó? Lo que tenía que pasar, que no avanzaba. Tras 3 años seguidos haciendo más kilómetros que un tonto seguía en el mismo lugar. Apenas había mejorado para todo el tiempo que invertía.

Seguía yendo a la cola con la grupeta y en las cicloturistas.

Pero, por casualidad, un día coincidí en una tertulia de radio sobre ciclismo con un entrenador profesional y me empezó a hablar de planificación, de hacer base, pulsómetros…, de un montón de conceptos que desconocía.

Le pedí ayuda y empezó a entrenarme.

(Es el único entrenador que he tenido en mi vida)

Lo más importante es que le hice caso a todo. Y eso me hizo darme cuenta que lo que había estado haciendo hasta entonces, no era entrenar, sino simplemente salir en bici.

¿Y qué pasó?

Pues que en solo un año siguiendo sus indicaciones pasé de ser de los últimos del pelotón a estar en posiciones inimaginables para mí. Y no solo eso, disfrutaba más y encima me recuperaba antes.

Esto me descolocó y me puse a indagar sobre por qué sucedía esto. ¿Qué había hecho diferente si entrenaba las mismas horas o menos? ¿Por qué mi cuerpo reaccionaba mejor?

Estudié, leí y hablé con todo tipo de expertos.

Y confirmé que avanzar y mejorar tiene más que ver con el control, la estrategia en el entrenamiento y la planificación que con el tiempo invertido o la genética.

Y esto es lo que plasmé en mi primer libro “Planifica tus Pedaladas”.

La guía que me hubiera encantado leer antes de lanzarme a mi primera cicloturista.

Me hubiera ahorrado mucho sufrimiento sobre la bici y sobre la autoestima.

A partir de ahí han visto la luz otros  8 libros más (y tengo otro en el horno).

Pero lo mejor de todo es que gracias a mis guías he visto mejorar una barbaridad a miles de ciclistas que, como yo en mis inicios, no sabían que no estaban entrenando bien y tras aplicar mis recomendaciones, en semanas, han dado saltos inimaginables.

Esa es una satisfacción que no se puede explicar.

Cada historia de superación y de satisfacción personal que me han contado, me ha dado más y más ganas de seguir aprendiendo por un lado y enseñando por otro.

Así que… el siguiente paso ha sido inevitable.

Y…

En 2020 creé el Club SoyPlanifica.

Y ¿qué es?

Muy resumido es una comunidad de ciclistas extraordinaria.

Aunque lo importante del Club es que ofrece una plataforma de formación e información para los socios que no existe en ningún otro lugar.

En ella tienen acceso a todo lo que deben saber sobre ciclismo y entrenamientos para que logren mejorar y conseguir sus objetivos.

Y en formatos diferentes, videos cortos, másterclass, sesiones de preguntas, librería de entrenamientos tipo, artículos…

Y además los socios tienen un plus…

Un 15% de descuento fijo para siempre en todos los productos de la tienda.

Bueno, en realidad hay mucho más.

Si te haces socio:

  • Podrás enviarme directamente todas tus dudas.
  • Conocerás las claves en las que he basado todo mi progreso y el de todos aquellos a los que he ayudado durante 26 años (que son muchos) para que puedas aplicarlas tú.
  • Aprenderás en una serie de 9 videos breves un método sencillo para que te planifiques a tu medida los entrenamientos de toda la temporada y que puedas sacarles el máximo rendimiento independientemente del tiempo que tengas para entrenar. Tu serás tu propio entrenador personal.
  • Empezarás a invertir bien tus tiempos de entreno y a sacarles provecho, por muy pocos que sean, porque conocerás el cómo entrenar, qué entrenar, cuándo y por qué, independientemente de que entrenes por pulso o por potencia.
  • Asimilarás la razón de por qué dejar que te pasen hasta las abuelas durante tus entrenamientos (al inicio de temporada) es una de las claves imprescindibles para ser más rápido después.
  • Sabrás por fin a qué pulsaciones tienes que ir, cuándo y por qué. Qué tienes que comer, cuándo y por qué. Lo que tienes que descansar, cuándo y por qué. Y todo lo que debes saber sobre las famosas series y cómo combinarlas.
  • Comprobarás que parte de la información que has leído por ahí o has visto en videos de Youtube es errónea y está jugando en tu contra (lo veo mucho).
  • Podrás formar parte de nuestro grupo privado de Facebook donde compartimos experiencias, dudas, ideas… y también nos damos ánimo y nos motivamos y planificamos quedadas.
  • Ahorrarás mucho dinero a lo largo del año en nutrición, libros, equipaciones, zapatillas y mucho más gracias a los decuentos en la tienda online de chemaarguedas.com (15%) y a los descuentos en marcas como Towcar, Óptica Universitaria, Sizen, Hotel Cap Negret o Ciclored Viajes, entre muchas otras.

Resumiendo, si te haces socio tendrás acceso a toda la información que necesitas para mejorar, me podrás preguntar tus dudas directamente y ahorrarás dinero.

Pero debo ADVERTIRTE DE ALGO IMPORTANTE:

PARA MANTENER LA CALIDAD Y CERCANÍA CON LOS SOCIOS DEL CLUB…

HE LIMITADO EL NÚMERO DE MIEMBROS.

Y YA HEMOS CUBIERTO LAS PLAZAS.

Tan solo se abren nuevas plazas cuando un socio se da de baja.

Y vamos avisando por orden de solicitud.

Si quieres que te avisemos cuando quede una plaza libre déjanos tus datos.

Por cierto, el coste anual por hacerte socio es de 87€/año

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué perfil de ciclista tiene cabida en el club?

Cualquier aficionado al ciclismo, independientemente de su nivel. Según en el punto en el que te encuentres te interesarás más por unos temas u otros. Hay información y clases para todos los niveles y tanto para aquellos que entrenan por pulso como por potencia. Es especialmente útil para los que nunca han tenido un entrenador personal o para aquellos que lo han tenido y ya no cuentan con él y ahora les toca a ellos planificarse. Aunque todo aquel ciclista que quiera mejorar y seguir aprendiendo para disfrutar cada día más de este deporte le sacará gran provecho a este club.

¿La información que ofrece el club la puedo encontrar en Internet?

No, los videos formativos, las masterclass, la librería de entrenamientos tipo, etc. todo está creado en exclusiva para los socios. Incluso, parte del material y de las masterclass están creados a demanda, según lo que más necesitan conocer los socios. Por ejemplo, debido al confinamiento provocado por el Covid19, se crearon planes de entrenamiento para rodillo y Masterclass para volver a planificar la temporada.

¿Chema Arguedas me va a diseñar planes de entrenamiento y/o de nutrición personalizados para mí?

No, el club no es un servicio de entrenador personal, pero dentro del club los socios tienen acceso a todo tipo de recursos para que ellos mismos aprendan a plantearse sus propios planes a medida y además tienen la oportunidad de preguntarme a mí directamente todas aquellas dudas que les surjan en este proceso. Cualquier duda sobre las clases, los libros, los artículos… son contestadas vía email o si una duda es generalizada se contesta para todos en formato de video.

¿En qué voy a ahorrar dinero?

Los socios del club tienen un descuento fijo y para siempre del 15% en la tienda de chemaarguedas.com en la que pueden encontrar, entre otros artículos, productos de nutrición (geles, barritas, recuperadores, zumo de remolacha, beta alanina…), libros y las zapatillas y la equipación de Planifica tus Pedaladas. Y en la primera compra, tras unirse al club, ese descuento es del 20%. Además de ello, el Club tiene acuerdos con otras empresas que ofrecen descuentos a los socios (y algunas también a toda la familia). Entre estas marcas destacan Sizen, Óptica Universitaria, Towcar, Hotel Cap Negret, Ciclored Viajes o Ciclismo a Fondo.

¿Si me hago socio y luego no quiero continuar me puedo dar de baja?

Por supuesto, cada socio se puede dar de baja cuando quiera.

¿Es una buena inversión?

Hay socios que han amortizado la inversión de todo el año con la primera compra gracias al descuento que tienen. Ser socio brinda no solo una formación que no encontrarás en ningún otro lugar, sino la oportunidad de tener respuesta a todas tus dudas. A ello hay sumarle los descuentos en muchos productos y servicios para ciclistas y la oportunidad de formar parte de una comunidad muy activa, extrovertida y con ganas de mejorar que infunde motivación cuando la fuerza de voluntad disminuye. Pero si esto vale la pena para ti o no, debes valorarlo tú.

Pero debo ADVERTIRTE DE ALGO IMPORTANTE:

PARA MANTENER LA CALIDAD Y CERCANÍA CON LOS SOCIOS DEL CLUB…

HE LIMITADO EL NÚMERO DE MIEMBROS.

Y YA HEMOS CUBIERTO LAS PLAZAS.

Tan solo se abren nuevas plazas cuando un socio se da de baja.

Y vamos avisando por orden de solicitud.

Si quieres que te avisemos cuando quede una plaza libre déjanos tus datos.

Por cierto, el coste anual por hacerte socio es de 87€/año

Si quieres conocer qué es lo que más destacan los propios socios del club, aquí puedes leer algunas opiniones:

Si tú también quieres tener acceso a los entrenamientos tipo y sentirte tranquilo cuando entrenas porque sabes que estás haciendo lo que toca, como te cuenta el socio en el comentario anterior, entonces…

Únete a nuestra comunidad.

Descarga gartis

Accede GRATIS a mi clase sobre
"Los ingredientes fundamentales de un entrenamiento"

Rellena el formulario de suscripción a mi newsletter y te envío mi último libro a tu correo

[yikes-mailchimp form="1"]